Como ya os había comentado, las razones que me dio Ricardo me llevaron a explorar la península de Izu el fin de semana pasado. Para empezar, os pongo un video con los highlights del viaje:
Distancia recorrida: 370 kilómetros.
Carreteras: 1, 135, 14, 414, 115, 136, 16, 732.

El día que salí , a la altura de Odawara empezó a llover. Pregunté en una comisaría de policía y me informaron de un sitio parecido a las saunas koreanas. Tenía 5 plantas, con onsen y rotemburo, una sala son sillones con televisiones y musica relajante, otra con habitaciones grandes comunes para dormir, varios sitios de masaje que hay que pagar aparte, y restaurante.
Lo bueno es que también tenían un garaje donde pude dejar la moto gratis al resguardo de la lluvia. Al día siguiente entre en la peninsula de Izu, fui bordeándola por la costa pasando por Atami. Me tomé un café en Yuhata y llegando hacia el sur cogi la carretera 14 para subir hacia el centro donde está una de las atracciones de la zona, las 7 cascadas y el Kawazu loop bridge, un puente curiosísimo de doble espiral.
Luego me di un paseo por las 7 cascadas:
Y después fui hacia el oeste de la península para llegar al anochecer al que dicen es uno de los mejores rotemburos de Japón, cerca de Matsuzaki. Se llama Sawada-Koen onsen, y esta un poco escondido al final del puerto. Es pequeñito, dividido entre hombres y mujeres (la mayor parte de Odaru onsen es mixto, hay que llevar bañador), pero lo especial que tiene (además de que es gratuito) es que está en lo alto de un acantilado con unas vistas hacia el Océano Pacífico acongojantes.
Después pasé por Shimoda que es donde llego en 1853 el Comodoro Matthew Perry que fue quien terminó con más de 200 años de aislamiento Japonés al firmar la convención de Kanagawa.
Y luego ya emprendí la vuelta a Tokyo pasando por el Loop Bridge, una experiencia curiosa. Yo no pude grabarlo, pero Bernd, un compañero de la asociación Tokyo Riders de la que soy miembro (eso es una historia para otra entrada), si lo grabó en otra ocasión:
Y me dejo muchas cosas y anecdotas, pero bueno por lo menos os hacéis una idea de que cómo es Izu y qué cosas se pueden visitar.
¡Ah!, casi se me olvidaba! Lo mejor del viaje las carreteras interiores, ir conduciendo por ellas en moto rodeado de esa naturaleza salvaje... hay que vivirlo de verdad, increíble.
Y os dejo ya que me voy a la cama. Mañana empieza la Golden Week para mi, una semana de vaciones dedicada también a ésta sección de Diarios de Motocicleta. Tengo la intención de levantarme a horas intempestivas para hacer Tokyo - Osaka (576 kilómetros) en uno o dos días, y después cruzar a Shikoku.
Según la página web de navegación Navitime son 20 horas por carreteras normales (no autopistas) que es lo que pienso hacer. Y es que al ir en moto lo importante es el camino, no el destino. Para eso ya están los coches :P Deseadme suerte! Un abrazo!
Adrián
10 comentarios:
Que maravilla viajar con la moto, es otro mundo.A ver si vas a takayama, que seguro que por las montañas con la moto tiene que ser increible.
Me quedo con los baños con vistas al mar!! para la próxima
G
Ahhhh!! Acabo de coger un ordenador por primera en toda la semana y… qué maravilla de entrada! Eres el próximo Adrián Attemborough (o como se escriba). Sabía que la península iba a satisfacer tus ansias de viajar. Por cierto, ya me dirás que cara ponen los japos cuando metes la cámara en los ofiuros y demás. Deben pensar que eres un tipo wraro, wraro, wraro… JAJAJAJAJA
Y otra pregunta… cómo se come el wasabi natural? Dicen que es carísimo, lo rallas como el parmesano? Y picará un huevo, no?
Ah, ai loviu. Quiero vivir contigo en Japón, y con mi mujer y mi perro.
Ah.
Ric.
muy buena entrada, q pasada.
yo me estoy informando para hacer rutas cerca de madrid.
nos vemos
un abrazo
maseda
increible el puente espiral, invita a hacer el cabra. suerte en tu proxima ruta de 576km, no corras y ponte el casco
un abrazo
mase
Menudas fotacas Tony, me ha entrado una morriñaca!!
Mahoc! Mahoc!!
Esta claro que hay otros circuitos para hacer turismo fuera del habitual, que por cierto por tu bitacora estamos disfrutando ya que los que vamos para 10 dias no nos da para ver lo que tu tienes ocasion, asi que disfrutalo bien porque es raro que puedas volver a pasar 2 veces por los mismos sitios......
Sukina
Veo que por fin habéis vuelto todos de la GRAN SEMANORRA y yo cuan diligente infatigable durante la misma.
Tío que ruta tan estupenda, me imaginaba yo yendo contigo en una “sidecar", por aquello de ver lo mismo que tú. Espero que cuando vengas aquí, conozcas y disfrutes de lo mismo, porque tenemos unas rutas maravillosas por esta zona y costa que no las conoces. ¿Será por las circunstancias personales de aprovechar el tiempo allá, en la lejanía?...
Me encanta como nos guías con google, me parece imprescindible para conocer mejor la ruta. ¡Ole por ti!
Tío, me has dejado con la lagrimita colgando. Menuda ruta más chula, y eso que la mitad de esos sitios ya los habíamos visitado el año pasado nosotros cuando vino Vicente, pero claro, en moto es otra cosa. Hoy mismo me cojo el manual de la autoescuela y me pongo a chapar como un loco, a ver si así se me quita la morriña de la moto. La morriña de Japón ya es otra historia...
Ahora nos tendras que contar tu semana de oro........, cuando puedas.
Sukina
Que recuerdos!!! Hicimos un viaje parecido la marques y yo en el verano del 2006 y dormimos al lado de las cascadas. El puente ese doble loop es un puntazo, pero para mí lo mejor de esas latitudes el onsen del hotel que hay al lado de las cascadas. Y a que no sabes qué, tiene un onsen de matcha, si si, de té verde, especial para las parejitas pues lo tienes que reservar sólo para dos. La marques y yo no quisimos intimar tanto... ;)
Publicar un comentario